El Gobierno de Navarra y la Alianza Navarra por los Objetivos de Desarrollo Sostenible hace entrega a la Asociación Navarra de Municipios del Camino de la Vera Cruz del certificado de su reciente adhesión con la que, en un esfuerzo colectivo compartido, demostramos nuestra responsabilidad social, voluntad y compromiso de…
PRESENTACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO Y GOBERNANZA DEL CAMINO DE LA VERA CRUZ
Con la asistencia de los representantes de los municipios socios de la Asociación Navarra de Municipios del Camino de la Vera Cruz -y de la asociación Itineris COMA, también socia de la mencionada asociación-, el 22 de diciembre de 2024 tuvo lugar en la Casa de Cultura de la Villa…
COHESIÓN TERRITORIAL Y TURISMO REGENERATIVO
La Asociación Navarra de Municipios del Camino de la Vera Cruz, integrada por 24 municipios, desde su fundación en 2021 dirige su actividad a impulsar y coordinar un proyecto de dinamización turística para la creación y puesta en marcha del Camino de la Vera Cruz como experiencia turística sostenible que…
CAMINO PRESENTS. LA AGENCIA DE TURISMO DEL CAMINO DE LA VERA CRUZ EN NAVARRA
Estamos muy contentos de anunciar que la Asociación Navarra de Municipios del Camino de la Vera Cruz ha llegado a un acuerdo con una agencia de viajes que apoyará y dinamizará la demanda y comercialización del Camino de la Vera Cruz. A partir de ahora, Maite Berrocal Guerrero, a través…
JORNADA MUJERES DEL CAMINO DE LA VERA CRUZ
El sábado 14 de septiembre 2024, la Asociación Laguna de Berbinzana, con la colaboración de Mujeres del Camino, la Asociación Navarra de Municipios del Camino de la Vera Cruz, la Asociación Yoga es Salud y la Asociación Itineris COMA, convocan en Berbinzana el segundo encuentro de Mujeres del Camino con…
FRAY CARLOS DE BAYONA Y ORTIZ, CONFESOR REAL
Subiendo por la calle del Aguau me encuentro con un bloque de viviendas que sustituyó hace unos años un palacio que era conocido por el mismo nombre de la calle. En dicho bloque se conserva un dintel de piedra original del palacio que se muestra en una de las fachadas….
TRAZADO RUTA TEMPLARIA CAMINO DE LA VERA CRUZ NAVARRA
Según un estudio realizado por la Academia Alfonso x el Sabio de Murcia por los historiadores Gregorio Sánchez Romero, Diego Marín Ruiz de Assin, Francisco Calvo García-Tornel y Ángel Luis Molina, a mediados del siglo XIII ya existía el Camino de la Vera Cruz, y los peregrinos, atravesando los pirineos, recorrían desde…
¿HUBO MUJERES TEMPLARIAS?
Templarias, las guardianas del secreto Historia de Iberia Vieja. 24 Aug 2017. Juan José Sánchez-Oro Durante la Edad Media las llamadas “hermanas del Templo” desempeñaron importantes roles para reforzar a los caballeros de la Orden. Donaron bienes a las cofradías y hubo incluso mujeres al frente de algunas encomiendas. En…
MONOSBIKE, CICLOTURISMO, EL CAMINO DE LA VERA CRUZ Y ARTAJONA
Artajona da la bienvenida a Monosbike, un grupo de once ciclistas peregrinos que recorren el Camino de la Vera Cruz, nueve etapas desde Roncesvalles hasta Caravaca de la Cruz.
RED NAVARRA DE DESTINOS DEL CAMINO DE LA VERA CRUZ
La Asociación Navarra de Municipios del Camino de la Vera Cruz, integrada por 24 municipios, desde sus fundación en 2021 dirige su actividad a impulsar y coordinar un proyecto de dinamización turística para la creación y puesta en marcha del Camino de la Vera Cruz como experiencia turística sostenible que…